Máster Experiencial en Dirección de Marketing para la Industria Creativa

Solicite informação sem compromisso MSMK - Madrid School of Marketing

Para enviar a solicitaçao você deve aceitar a Política de Privacidade

Comentários sobre Máster Experiencial en Dirección de Marketing para la Industria Creativa - Presencial - Madri - Espanha

  • Objectivos
    Bolsa de trabajo especializada y personalizada por alumno/a. Las posiciones en Marketing para las que prepara son:



    -Jefes de Planificación

    -Directores de Campaña

    -Directores de Creatividad

    -Directores de Comunicación

    -Jefes de Publicidad

    -Consultores de Marca

    -Auditores de Comunicación

    -Responsables de Relaciones Públicas

    -Instituciones públicas

    -Otros
  • Dirigido a
    Titulados superiores universitarios con experiencia profesional.
  • Conteúdo

    Descripción Máster Experiencial en Dirección de Marketing para la Industria Creativa
    Programa único por su alta especialización y capacitación profesional.

    Es presencial y se imparte en Madrid.

    • Posibilidad de obtener un certificado de tu formación avalado por la Universidad Rey Juan Carlos.
    • Acceso a ofertas GARANTIZADO a todos los alumnos.
    • Financiación sin intereses.
    • Acceso garantizado a ofertas de prácticas en empresas una vez finalizado el programa.
    • Si durante el programa surgiera una oferta de práctica ajustada al perfil del alumno/a se facilitaría el acceso a la misma. Las prácticas son especializadas y vinculadas profesionalmente con el contenido del programa.
    • Programa de asesoramiento y desarrollo para la dirección de marketing.
    • Jornada de actualización al año de finalizar el Máster, en la que los alumnos actualizarán y repasarán los conceptos claves del programa. Sin coste para el alumnado.

    Cada alumno requiere de una adecuación a sus necesidades profesionales y laborales, para que el aprovechamiento de la formación a recibir y el entrenamiento de sus capacidades logren cumplir con los objetivos plateados y cumpla las expectativas señaladas.

    Un número considerable de empresas, apuesta por esta innovación y compromiso con los proyectos de desarrollo profesional planteados, reclutando profesionales en sus áreas de especialización: AEGIS MEDIA, JWT, CALLEJON DE ARTE, GESMEDIA CONSULTING, GRUPO INTERECONOMÍA, HAVAS MEDIA, CONDENET IBERIA, OPTIMEDIA, MPG, INIATIVE, R MEDIA, SATARCOM MEDIA VEST GROUP, MCCANN ERICKSON, LINEA DE FUEGO, HILL & KNOWLTON ESPAÑA, IMAGINE PROFILE, OTROS.


    PROCESO DE ADMISIÓN
    El objetivo principal es seleccionar a aquellos candidatos que puedan demostrar una motivación relevante, un potencial de éxito como profesionales o futuros profesionales, directivos, o de líderes en su campo de especialización.

    Además, este proceso asegura que el candidato elije aquél programa que mejor se adapta a sus cualidades personales e intereses profesionales.

    Participar en el Proceso de Admisión no supone un compromiso para el candidato ni le da derecho a una plaza en el programa, únicamente evalúa su perfil y sus capacidades.


    Temario

    Módulo I. Introducción. Fundamentos del sector. Dirección de marketing estratégico y táctico
    Aspectos básicos estratégicos y conceptuales del marketing en las industrias creativas.

    Este módulo desarrollará desde una visión generalizada los aspectos estratégicos claves y conceptuales del marketing en las industrias creativas, analizando el sector desde varias perspectivas: estructura, mercado, tendencias, integración con otras industrias, modelos de negocio etc. Será un módulo para asentar las bases y poner en común el marco teórico-conceptual del mercado para profundizar en el marketing es esta industria.

    • Marco conceptual. Organización de las empresas creativas, culturales y de ocio.
    • De industrias culturales a economía de la creatividad
    • Mercado. Estructura empresarial, modelos de negocio y estratégicos y de expansión.
    • Análisis Estratégico empresarial. Elementos básicos de la dirección estratégica. Objetivos, valores y resultados de las empresas culturales y creativas. La responsabilidad social de la empresa cultural. Análisis sector cultural y creativo.
    • El papel de los recursos y capacidades de las empresas creativas y culturales. Estrategia de negocio y ventaja competitiva.
    • Tendencias del mercado y previsiones futuras del sector. Globalización de la industria creativa.
    • Plan de marketing: objetivos cuantitativos y cualitativos y análisis DAFO
    • Segmentación de mercados y audiencias. Insight, tipologías y características de cada grupo objetivo.
    • Modelos de negocio y herramientas de marketing.
    • La gestión de públicos: identificación cualifiación de segmentos de público. Tipologías y características de cada grupo objetivo.
    • Herramientas de marketing
    • Técnicas de investigación y sus aplicaciones
    • Tendencias en el marketing de las industrias creativas. Retos que se deben afrontar en los próximos años

    Módulo II. Innovación y emprendimiento
    Profundizar y dotar de habilidades de innovación y emprendimiento. En este módulo se tratará de poner en valor la importancia de que cualquier aproximación y desarrollo de un proyecto dentro de las industrias creativas pasa por la innovación y creatividad.
    • Creatividad empresarial e innovación en las industrias creativas
    • Elaboración de estrategias de innovación.
    • Gestionando la innovación radical.
    • Innovación a través del diseño.
    • Economía del conocimiento.
    • Innovación en la industria creativa de los servicios.
    • Innovación y Estrategias de Mercado.
    • Casos de éxito: nuevas ideas y productos de éxito.
    • Desafíos del Business Plan para emprendedores.
    • Planificación Estratégica y Plan de Marketing.
    • Lanzamiento de nuevos proyectos y espíritu empresarial.

    CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS
    • Innovando en el marketing de las industrias creativas
    • Entendiendo al cliente como PERSONA: CONTEXTO Y NEUROCIENCIA.
    • Nuestra Marca y Propuesta de Valor transmiten y/o generan experiencias. Promesas vs Realidad
    • Casos: IKEA, Room Mate, National Geographic, Apple, Shangri-LA., Mini, Camper...
    • El "laddering" de Experiencias. ¿Nuestra segmentación de clientes sirve? ¿Nuestros contenidos están terciarizados"
    • ¿Cuáles son los componentes de una Experiencia?
    • Impregnando nuestros productos de experiencias...¿Está o no está todo inventado?
    • Proveedores de Experiencias y Módulos experienciales
          1. El Factor Diseño (Norman Foster y A-cero)
          2. El Factor Sensorial
          3. El Factor Social y Humano
          4. La evocación y fantasía / El misterio, la sensualidad y la Intimidad de las love Marks
          5. La generación de emociones y la gestión de los estados de ánimo.
    • El Marketing Experiencial y las luxury brands: Las tres C´s.
    • Los MMV´s: El rol de las personas y la verdadera innovación en la experiencia del Cliente
    • Marketing Holístico: Una visión integral de la creación de experiencias

    Módulo III. Habilidades creativas y de gestión
    Habilidades creativas y de innovación

    • Generando ideas innovadoras en el sector de las industrias creativas. Profundizar y dotar de habilidades creativas para el desarrollo del pensamiento creativo.

    • Desarrollo del Pensamiento Creativo
          1. Que es el pensamiento creativo. Bases biológicas y psicológicas.
          2. Miedos, inhibiciones y límites para la creatividad individual y grupal.
          3. Las bases para el desarrollo del pensamiento creativo.
          4. Modos de pensamiento, que son, que significan.
          5. Como superar mis propios limites, y aprovechar al máximo mi pensamiento.
          6. Como liderar sesiones de creatividad grupales.
          7. Análisis y selección de ideas.
          8. El desarrollo, del concepto a la idea.
          9. Plan de acción para la ejecución.
          10. Reto Grupal de Experiencias Creativas.

    • Desarrollo del Pensamiento Creativo
          1. Habilidades para la generación de ideas. Innatas vs Aprendidas.
          2. El uso efectivo del Brainstorming.
          3. Cómo dirigir Super-Brainstorming© Sessions
          4. El foco creativo, cambiar la mirada.
          5. Técnicas básicas de generación de ideas. Uso individual.
          6. Técnicas avanzadas de generación de ideas. Uso grupal.
          7. Uso efectivo del tiempo y recursos.
          8. Casos prácticos de generación de ideas.
          9. Creando experiencias innovadoras.

    • De la creatividad a la innovación
          1. Cómo convertir una idea en un proyecto de éxito.
          2. Convertir buenas ideas en proyectos exitosos.
          3. La idea desde diferentes "Modos" de pensamiento y desde diferentes "Perspectivas", de la Operativa a la Estratégica, para marcar la diferencia aportando verdadero valor.

    • Desarrollo, conocimiento y profundización de las diversas herramientas, modelos, formatos y estrategias de comunicación y publicitarias enfocadas y adaptadas al sector de las industrias creativas.
    • Creatividad a través de las experiencias, experiencias a través de la creatividad.
          1. Creatividad, qué es, para qué sirve y cómo se utiliza.
          2. Estimulantes, legales, para potenciar la creatividad.
          3. Desde la creatividad estratégica hasta la estrategia creativa.
          4. Creatividad en el fondo y en la forma.
          5. Si quieres llegar a tu público, “sé” tu público.
          6. Experiencias 360º Dónde empiezan y dónde terminan.
          7. Crear experiencias, no exhibiciones.
          8. Experiencias que dejan huella. Casos prácticos.

    Habilidades de gestión emocional y directivas
    Si estamos tratando de concebir y trasladar experiencias únicas, relevantes y memorables, hay que dotar de habilidades donde se gestione las emociones y los sentimientos de cara a interactuar con el cliente actual y potencial. La inteligencia emocional es la capacidad de utilizar sus emociones, sentimientos, estados de ánimo - y las de los demás - como una fuente de información vital en los negocios más eficaces Igualmente se hace necesario dotar de habilidades para concebir y gestionar los espacios como verdaderos espacios expositivos, aplicando las técnicas del montaje creativo de exposiciones.

    Habilidades de gestión de los espacios en el contexto de las industrias creativas.
    • El círculo virtuoso de las 3 Ex: Exhibition, Ex-Design, Experience. 15

    • EXHIBITION: ¿Qué es una exposición?.
          - Dramaturgia expositiva: el diálogo entre espacio, contexto y contenido.
          - La exposición como medio de comunicación en el marketing experiencial
          - La exposición como experiencia memorable, única y auténtica.
          - La exposición aplicada al punto de venta en el retail
          - Evolución en los modos de exponer: mostrar vs. demostrar / ver vs. experimentar.
          - Exposiciones viajeras y exposiciones que nos hacen viajar.

    • EX-DESIGN: ¿Quién hace una exposición?
          - El no-diseño: "El discurso de una novela, la estructura de un edificio y el ritmo de una sinfonía"
          - Experiencias compartidas: un equipo multidisciplinar.

    • EXPERIENCE: ¿C%C

Outro curso relacionado com Marketing

Utilizamos cookies para melhorar nossos serviços.
Se continuar navegando, aceita o seu uso.
Ver mais  |