Executive MBA (Semipresencial)
A personas que hayan realizado estudios universitarios, ya sean de grado medio o superior (licenciados, diplomados, ingenieros superiores y técnicos), que tengan más de cinco años de experiencia profesional y que por su trabajo y responsabilidad dentro de la empresa, cuenten con una disponibilidad horaria limitada.
Profesionales que por su formación, y tras desarrollar su carrera en el mundo empresarial, se encuentran necesitados de herramientas que les ayuden a la gestión diaria en su empresa, ayudandoles a mejorar en su ámbito laboral y a ascender a nivel profesional.
Es imprescindible para la obtención del Titulo de Especialista que otorga la Universidad Politécnica de Madrid, estar en posesión de un titulo universitario.
En el caso de los candidatos con titulación extranjera deberán legalizar su titulo universitario y su certificado de estudios según la Normativa del Ministerio de Asuntos Exteriores, siempre posteriormente a ser admitidos al programa (ver más información sobre la legalización en la zona de Descarga de documentos).
El programa se divide en dos partes muy diferentes, en cuanto a contenidos y metodología. Una primera parte, donde se desarrollan los conocimientos generalistas, propios de cualquier programa en Dirección y Administración de Empresas y que se realiza con una metodología presencial, acompañada por tutorias on-line, y una segunda parte donde se estudiarán conceptos más especializados, y que tendrá una metodología netamente on-line.
El programa se desarrollaría de la siguiente forma:
FORMACIóN PRESENCIAL
área 1: ENTORNO Y ESTRATEGIA
- 1.1. Dirección Estratégica
- 1.2. Control de Gestión
- 1.3. Sistemas de Información para la Dirección
- 1.4. Foro de Economía Aplicada a los Negocios
área 2: FINANZAS
- 2.1. Contabilidad Financiera y de Costes
- 2.2. Análisis de Estados Financieros
- 2.3. Dirección Financiera
área 3: DIRECCIóN COMERCIAL Y MARKETING
- 3.1. Dirección Comercial y Marketing
- 3.2. Gestión Estratégica de las Ventas
- 3.3. Comercio Electrónico y Mercados Digitales
área 4: OPERACIONES, PRODUCCIóN, CALIDAD Y TECNOLOGíA
- 4.1. Dirección de Operaciones
- 4.2. Gestión Estratégica de las Compras
área 5: RECURSOS HUMANOS y JURIDICO
- 5.1. Habilidades Directivas
- 5.2. Gestión de Recursos Humanos por Competencias
- 5.3. Gestión del Cambio en las Empresas
- 5.4. Técnicas de Negociación
área 6: PROYECTO FIN DE MASTER
FORMACIÓN ON-LINE (Especialización)
- 7.1. Gestión Efectiva de los Precios (PRI) - 1ºC
- 7.2. Redes Sociales Aplicadas a la Gestión de las Empresas (RED) – 1ºC
- 7.3. Gestión de la Publicidad y Plan de Medios (GPU) – 1ºC
- 7.4. Gestión de la Calidad total en las Organizaciones (CT) – 2ºC
- 7.5. Economía y Política Económica (POD) - 2ºC
- 7.6. Simulación Informatizada de los Negocios (SIN) - A
- 7.7. Desarrollo del Plan de Negocio (PDN) - A
NUMERO DE HORAS DEL MASTER: TOTAL HORAS: 800 horas (80 créditos o 60 créditos ECT´s) 200 horas presenciales y 160 horas de tutorias on-line + 360 horas no presenciales + 80 horas del Proyecto Fin de Master.
METODOLOGíA
Metodológicamente se buscará un equilibrio entre formación teórica y discusión de casos prácticos a través del trabajo en equipo, haciendo hincapié en el uso intensivo del entorno Internet, utilizando como herramienta un Campus Virtual, que será uno de los elementos diferenciales de los Programas respecto a otros impartidos en otras Escuelas de Negocios y que complementará la formación recibida en el aula en el caso de la formación presencial, y en el caso de la formación a distancia será la herramienta fundamental para el desarrollo de las materias impartidas en esa modalidad.
Por tanto, resultará imprescindible que cada alumno disponga de acceso personal a Internet, como requisito indispensable para seguir el Programa.
La evaluación será continuada, a lo largo del curso se realizarán evaluaciones trimestrales, que constarán de trabajos, casos prácticos, presentaciones o exámenes. El alumno deberá aprobar todos los módulos correspondientes a cada trimestre. En caso que no sea así, no podrá defender su proyecto final de Master.
Para la formación on-line se realizarán pruebas de control, así como exámenes presenciales en los dos cuatrimestres establecidos (febrero y junio).
Para la obtención del titulo Master, el alumno realizará al finalizar todas las clases un Proyecto Fin de Master, que consistirá en la realización de un Plan de Viabilidad de un Proyecto Empresarial con proyección internacional. El proyecto será defendido ante un tribunal compuesto por profesores y profesionales del ámbito de ambas Escuelas. El proyecto deberá ser entregado en el año siguiente a la finalizaciónd de las clases. En caso de no ser asi, el alumno deberá matricularse nuevamente para poder realizarlo.
Al finalizar todos los requisitos necesarios, el alumno recibirá el diploma de "MBA (Master en Administración de Empresas)" por la Universidad Politécnica de Madrid.